1.- ¿Cómo están relacionadas las tendencias tecnológicas identificadas con en el desarrollo del ámbito y línea de acción seleccionadas?
Incremento de tráfico en la red
Según Cisco, el tráfico global llegará a crecer hasta un 34%, multiplicándose por cuatro cada año hasta 2014. Ante este crecimiento millones de empresas deberían migrar a IPv6 tras haber alcanzado el limite de IP’s a asignar por persona y dispositivo. Según las mismas fuentes, podrían quedar escasos meses para que se agotasen las direcciones del actual IPv4.
Este año y que sin duda veremos mucho más extendida en el año 2011 es la llegada de las conexiones de fibra. Conexiones de alta velocidad que sin duda cambiarán en muchos aspectos la experiencia que tenemos con la red y sobre todo que proporcionarán nuevos modelos de negocio para las empresas.
La mejora de la velocidad de subida sin duda facilitará una mayor agilidad en las conexiones entre oficinas. La movilidad que nos permitirá será sin duda una de las cuestiones que mejorarán la productividad de nuestras empresas.
El vídeo llega por Internet requiere conexión de alta velocidad (Fibra Óptica)
Es algo que en Estados Unidos empezó a explotar en 2010, pero que crecerá en este año que estrenamos. A través de Google TV, Apple TV, y otros reproductores que no llegan a nuestro mercado como Boxee o Roku, nos hacen llegar el vídeo desde Internet, y no estamos hablando de navegar en la red, sino de la demanda de contenidos (películas, series, programas…) para ser servidos directamente en el televisor del salón.
Para ello tenemos servicios que nos suenan a todos como NetFlix, Vudu o iTunes que nos dan acceso a los contenidos, esperamos que en Europa la oferta poco a poco se convierta en más importante en 2011.
2-¿Cuáles son los beneficios y riesgos para la sociedad que proveen las tendencias tecnológicas identificadas?
Beneficios
Triplicar los ingresos de las industrias digitales creativas, generando un impacto positivo en el empleo y las exportaciones del país.
• Crear mecanismos de apalancamiento financiero público privados, para las empresas colombianas desarrolladoras de aplicaciones y contenidos.
• Crear un nuevo modelo operativo a través de los centros de acceso comunitario, para brindar conexión, capacitación, entretenimiento y servicios a los ciudadanos de estratos 1 y 2.
Riesgos
Un estudio revela que internet y los videojuegos violentos, al ser utilizados con mayor frecuencia por parte de estudiantes universitarios podría llegar a alcanzar el nivel de riesgo del consumo de drogas, la baja autoestima y los problemas interpersonales.
Si bien a lo largo del tiempo se ha sabido de los beneficios para el desarrollo de las funciones cognitivas o la inteligencia que conlleva el uso de videojuegos e internet; como todo hábito abusivo conduce a potenciales riesgos en la salud.
Se debe tomar con cuidado el resultado de esta investigación en cuanto a generalizar que todos los que utilizan internet y videojuegos tienen tendencia a convertirse en adictos o que estos hábitos se constituyan como adicciones.
3-¿Cómo ayudan esas tendencias tecnológicas a fomentar y construir una sociedad basada en la información?
Gracias a estos sistemas se reduce el riesgo de perder relaciones importantes para diferentes proyectos y se puede definir una mejor estrategia del uso de cada relación en el marco de los planes corporativos de expansión y consolidación. No obstante, su dinamismo, a pesar de ser seguro y controlable para la empresa, deja de ser el deseable ante la velocidad de los cambios del mundo de los negocios y la migración de los contactos dentro y entre las empresas.
El crecimiento de plataformas como Twitter y Facebook está cambiando la visión empresarial sobre las plataformas de software social para los negocios. El futuro de las redes sociales como software comunicacional de colaboración dentro de las empresas evolucionará hacia el establecimiento de redes sociales dinámicas corporativas.
2011 Sustitución parcial del e-mail
Los servicios de redes sociales reemplazarán los correos electrónicos como vehículo principal para las comunicaciones interpersonales en el 20% de los usuarios empresariales. Las redes sociales demostrarán ser más efectivas que el correo electrónico para ciertas actividades empresariales tales como la capacidad de actualizar en tiempo real contactos y localización de responsable de unidad o negocio.
2014-2015 Telefonía inteligente integrada a las redes sociales corporativas
El 70% de la colaboración en aplicaciones de comunicación diseñada para ordenadores estará completamente integrada al uso de la telefonía inteligente y sus aplicaciones. Se espera una utilización masiva empresarial recurriendo a los crecientes beneficios de las herramientas de redes sociales aplicables a los mismos . Las empresas TIC continuarán buscando la utilización de telefonía inteligente para hacer pruebas y acumular conocimiento sobre las aplicaciones de colaboración de tales equipos en las tareas propiamente empresariales.